El desplome de precios internacionales de los commodities agrícolas representa una “oportunidad” que el sector cárnico y el Estado no deberían desaprovechar, según un estudio de la consultora KPMG divulgado el 27 de enero de 2016
La carne paraguaya será presentada por primera vez en la feria de alimentos de Dubái, que se va realizar del 22 al 25 de febrero. Así lo confirmó Korni Pauls, presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC).
Ahora tenemos cancha libre para invertir en hacienda pero también en tecnología. Entrarán dineros frescos al sector, y se desarrollarán notablemente los “pools ganaderos”, excelentes vehículos de inversión para quien no tiene campo.
Producto de los buenos servicios, la zafra de terneros 2016 sería la mayor de los últimos 8 años. En el corto plazo, la retención de vientres acelera la oferta hacia los 15 millones de terneros destetados...
Se responsabilizaron entre si productores y carniceros y también hubo críticas para el Gobierno. El ministro de Agroindustria se reúne hoy con los dirigentes por primera vez...
El presidente de la Sociedad Rural Argentina responsabilizó a carnicerías y supermercados por no trasladar la baja de la hacienda en pie a las góndolas
Entre los seis mayores exportadores de carne bovina en el mundo, que concentran el 80% del comercio del producto, Paraguay fue el que experimentó la mayor depreciación de su producto en el 2015, según el reporte de Valor Carne.
Distintos sectores de la cadena de ganados y carnes comenzaron a meter presión a supermercados y carnicerías para que reduzcan los precios que le cobran a la gente.