La Asociación Brasileña de Exportadores de Carne (Abiec) informó que las exportaciones de carne a China deberían reanudarse a fines de marzo, luego de la visita del presidente Lula a Xi Jinping, prevista para comenzar el día 28 de este mes.
Lo mejor será que la situación se resuelva rápidamente, que Brasil vuelva a exportar a China y que el mercado mejore igual. Las condiciones están dadas para que así sea, incluso con Brasil dentro de la cancha
Las exportaciones argentinas de carne bovina registraron en enero un alza de 3,5% en volumen y 7,9% en valor, respecto de diciembre, en particular por el impacto del incremento de la demanda del mercado chino, informó el Consorcio de Exportadores ABC, por sus siglas en inglés.
Tras la suspensión temporal de las exportaciones de carne vacuna brasileña a China a causa de la confirmación de un nuevo caso de vaca loca, se abren en el mercado una serie de hipótesis acerca de cómo podría llegar a impactar sobre el mercado de la región.
Según dispuso la embajada de Malasia junto al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentario, los frigoríficos argentinos tendrán regularmente seminarios para aprender sobre el rito Halal para exportar carne al país asiático.
Ayer se cumplió una semana del autoembargo determinado por el gobierno de Brasil a las exportaciones de carne vacuna fresca a China tras el caso de vaca loca en un toro de 9 años en el estado de Pará.
El director del principal grupo frigorífico del país vecino explica cómo evolucionó la distribución al abasto en los últimos 30 años. “Acá la media res nunca se prohibió, pero en hoy la calle casi no se ve y la que sale troceada se vende cada vez menos. Se impuso el corte en cajas y el asado ‘vestido’ en polietileno”, afirma Marcelo Secco.
Productores norteamericanos le plantearon al Gobierno que el país sudamericano es «incapaz de realizar pruebas rápidas y cumplir los requisitos de información» de la Organización Mundial de la Salud Animal. Sostienen que transcurrieron 35 días entre la identificación del episodio y su confirmación.
La reacción inmediata de China al freno de las exportaciones de Brasil fue aflojar las compras. Hubo un parate en el mercado a la espera de qué va a pasar con esto, dijo el trader Daniel Castiglioni, que opera en ese mercado desde hace varios años.
Los despachos de carne bovina enfriada y congelada del primer mes de 2023 totalizaron 50.400 toneladas (equivalentes a unas 72.000 toneladas res con hueso), lo que marcó una suba de 3,5% respecto del mes previo y de 30,9% con relación a enero del año anterior, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participó junto a empresas exportadoras en la feria Gulfood, una de las más importantes del mundo árabe.
La primera reacción de los importadores chinos sobre el autoembargo que resolvió Brasil tras confirmarse un caso de vaca loca en el estado de Pará fue la de ponerle “paños fríos” con el argumento, y la expectativa, de que el retorno de los exportadores brasileños se dará en un “corto plazo”.