Volvieron los cortes kosher al frigorífico Swift de Venado Tuerto
Retorna la actividad en el frigorífico santafesino
Retorna la actividad en el frigorífico santafesino
Rabobank ha emitido su segundo informe trimestral de análisis del mercado vacuno para 2022.
Fernando Herrera, de la Asociación de Productores Exportadores, analiza lo que está pasando con los principales mercados para la carne argentina. Explica también las dificultades para hacerse de hacienda en cantidad y calidad suficiente. Además, se refiere a los problemas que genera en los grupos de productores los cupos a la exportación.
La medición de impacto ambiental en los sistemas productivos desarrollada por Uruguay fue elogiada por expertos ambientales del mundo.
Según las proyecciones de la Asociación Brasileña de las Industrias Exportadoras de Carne (ABIEC)
El valor total de lo exportado 1.162 millones de dólares y supera ya en un 55,5% al de 2021.
El origen de la raza en Argentina
La visión de Daniel Castiglioni
Agricultura formalizó en el Boletín Oficial normas complementarias para la distribución del cupo de esa carne; sigue un límite del 10% para las empresas
La faena vacuna de mayo pegó un nuevo salto y en el acumulado de los primeros cinco meses del año, el volumen vendido a los frigoríficos es el mismo que el del año pasado.
Un 54,7% superiores en dólares, según Ciccra
La retracción del volumen exportado fue compensada por la facturación que aumentó 42,9% anual en el cuarto mes del año, de acuerdo a un informe de Ciccra.
A través de una resolución, estableció cómo será el reparto de cupos entre los frigoríficos exportadores habilitados para enviar cortes de primera calidad a la Unión Europea y a Gran Bretaña.
Para el Consorcio ABC, "es probable" que quede un saldo del contingente al próximo 30 de junio. Por otra parte, se conoció que en el primer cuatrimestre las exportaciones registraron una caída.
Mientras Tianjin -el 9° puerto más activo del mundo y el 6° de China- comienza a cerrar sus “puertas” por un nuevo aislamiento decidido por el gobierno central de China como parte de su insólita política sanitaria de “Covid cero”, Shanghai podría comenzar a recuperar la normalidad a partir de este miércoles 1° de junio