El año pasado, las exportaciones de carne de Brasil crecieron 23% en volumen y 40% en facturación
Brasil volvería a fin de mes a vender carne a China luego de la detección del caso de vaca loca atípica o BSE, reconocido por las propias autoridades.
Brasil volvería a fin de mes a vender carne a China luego de la detección del caso de vaca loca atípica o BSE, reconocido por las propias autoridades.
En la semana retrocedió once centavos, aunque sigue siendo el de mayor valor del Mercosur e incluso superior al australiano. Uruguay y Brasil ganaron 12 y siete centavos, respectivamente, y Paraguay se mantuvo. En retrospectiva, tras las caídas generalizadas de fines del 2022, hubo subas en todas las plazas desde el arranque de 2023.
El reconocido medio británico toma el comercio de carne entre ambos países como la punta de un iceberg que refleja el despilfarro de oportunidades debido a las cambiantes políticas oficiales. Los créditos del país asiático, también desaprovechados. El artículo completo.
Brasil suspendió voluntariamente las ventas de carne de vacuno a China el 23 de febrero tras notificar un caso de encefalopatía espongiforme bovina (EEB), conocida como enfermedad de las vacas locas, en cumplimiento de los protocolos sanitarios.
Tras varios meses de seca comienzan a plasmarse en números uno de los efectos más elocuentes de esta realidad, el número de vacas que mes a mes se está enviando a faena, vientres que dejarán de estar productivos en el presente ciclo.
Los precios del Hilton volvieron a perder terreno durante la última semana pese a que no hubo más oferta desde Argentina, completando así tres semanas consecutivas en caída
El mercado chino para la importación de carne vacuna se mantiene activo, aunque sin ningún sobresalto en los valores pese el retiro (temporal) de Brasil.
De acuerdo a Ciccra
Según fuentes oficiales.
Durante la Conferencia Anual de la Carne de 2023, Tyson Foods anunció el lanzamiento de su línea Brazen Beef.
La seca no afloja, China no empuja lo suficiente y el gobierno no quita sus garras de las exportaciones de carne vacuna. Las hembras de menor calidad vuelven a fojas cero en materia de precios.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participó en la gran feria de alimentación que finalizó el 10 de marzo en Tokio.
Juan Ormando, director de Ormando & Cía. consideró que China será nuevamente “la vedette” para la exportación de ganado en pie, pero también hay negociaciones con otros mercados como Libia, Marruecos y Argelia que se definen en estas próximas horas.
Un estudio de la NASA demuestra que la ganadería de nuestro país no contamina el medio ambiente.
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) corrigió a la baja la previsión de importaciones de carne vacuna china para 2023 a 3,4 millones de toneladas debido a la auto suspensión de exportaciones de Brasil en febrero de 2023. La previsión anterior era de 3,525 millones.