En el sector frigorífico exportador no se habla de otra cosa: el gobierno chino decidió aplicarle un mazazo a los precios de la carne vacuna importada para dar por finalizado el auge exportador registrado este año a causa de la crisis de oferta promovida por la expansión de la fiebre porcina africana.
Las intensas actividades del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en China continuaron por la capital y la ciudad más grande de la provincia de Zhejiang.
Ante el descontento por los precios que reciben sus animales en las plantas industriales, los miembros de Asociación de Productores y Exportadores de Carne (Appec) estudian la factibilidad para instalar un frigorífico que distribuya las utilidades entre sus socios.
Después del pico de precios que registró la carne vacuna en China a principios de noviembre, algunos especuladores del mercado “no están cumpliendo con los negocios” y “cancelan los compromisos”, señaló el CEO de Grupo Marfrig para el Cono Sur.
Este año finalizará con embarques de carne por 3.500 millones de dólares, y el crecimiento puede continuar si nadie pone el pie en la puerta giratoria.
Así lo informó la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (CICCRA), en lo que va del año se comercializaron al mercado internacional un máximo histórico de 769.000 toneladas, lo que representa el 27% de la producción total de este tipo de carne
En noviembre del 2018, se restituyó el sistema de equivalencias entre organismos de ambos países, lo que completó la apertura del mercado iniciada el 2 de julio de 2015.